lunes, 12 de junio de 2023

¿Qué son los recursos humanos y para qué son utilizados?

 Recursos humanos y su utilización 

Fiorela Méndez Campos 


Para empezar a describir este tema es necesario conocer de una fuente confiable que es y dice que los recursos humanos “es el proceso de contratar, capacitar, evaluar y remunerar a los empleados, así como de atender sus relaciones laborales, salud y seguridad, así como aspectos de justicia.” (Dessler, 2009) los recursos humanos son importantes tanto para el empleado como para la empresa ya que se considera como un orden de relación de estos, ya que un empleado no podría estar dando su mayor esfuerzo si ni tiene buena relación con el empresario. Para disponer de un buen servicio se debe obtener tiempo, espacio y recursos monetarios ya que son la base para poder sobrevivir, tanto el empleado como el empresario debe tener beneficios de sus conocimientos y su orden administrativo para poder alcanzar el éxito en la empresa.

No solamente los empleados tienen beneficios con los recursos humanos, sino que también el empresario y uno de ellos son los siguientes:

  • “Contratar a la persona equivocada para un puesto
  •  Tener una alta rotación de empleados
  •  Que su personal no haga su mejor esfuerzo
  •   Perder tiempo en entrevistas inútiles
  • Que su empresa sea demandada por acciones discriminatorias” (Dessler, 2009)


CONSE (7 de julio de 2015)
Recursos Humanos y funciones.



¿Para qué se utilizan?

Los recursos humanos son muy importantes en nuestras vidas, porque hay que tener en cuenta que sin un trabajo no se puede tener una vida económica estable y un trabajo que no tenga recursos humanos es como decir que no tiene sentido lo trabajadores vivirían como esclavos.

Y una de las funciones que realiza los recursos humanos son:

• “Realizar análisis de los puestos (determinar la naturaleza del trabajo de cada empleado)

•  Planear las necesidades de personal y reclutar a los candidatos para los puestos

•   Seleccionar a los candidatos para los puestos

•    Administrar los sueldos y salarios (remunerar a los empleados)” (Dessler, 2009)


Más información sobre recursos humanos en el siguiente enlace. Recursos Humanos 


Bibliografía

CONSE. (7 de julio de 2015). Recursos Humanos y funciones. Recuperado de You tube: https://www.youtube.com/watch?v=dioGFYcZXmE

Dessler, G. (2009). Administración de recursos humanos. México: PEARSON EDUCACIÓN.

 



¿Por qué es importante que la administración y recursos humanos se complementen con las Ciencias Criminológicas?

 Importancia de la administración y recursos humanos con las ciencias criminológicas

     Fiorela Méndez Campos 


Sabiendo que la administración es todo aquello que nos hace cumplir una meta establecida en este caso puede ser en un trabajo o una empresa y los recursos humanos ayuda a que la empresa o proyecto grande pueda lograr su meta establecida. En una empresa es fundamental que tenga trabajadores ya que sin ellos no se podría lograr el producto y básicamente lo que realiza los recursos humanos es tener una buena relación entre los trabajadores como el empresario que por cierto ambos se benefician de estas obras de los recursos humanos.
Conociendo la relación de estos ¿cómo se podría relacionar con las ciencias criminológicas?
Para saber la relación es necesario conocer que es ciencias criminológicas “es el estudio de los fenómenos criminales y la violencia, desde una perspectiva interdisciplinaria y crítica, con el fin de desarrollar estrategias efectivas que faciliten su comprensión, tratamiento y contención, desde la prevención y la investigación científica y criminal.” (Campos, 2022) referente a lo anterior podemos de decir que se puede relacionar en el campo de administración en el área de las instituciones que estén relacionas con la prevención del crimen ya que se necesitan de todos los procedimientos que se obtienen de la administración para llegar a la meta que es prevenir el crimen. En caso de recursos humanos, las ciencias criminológicas se benefician en esta área tanto para los trabajadores de las instituciones que trabajan en la prevención del crimen, como la misma sociedad, por ejemplo: un trabajador está haciendo agredido por fu jefe en este caso entraría los recursos humanos para prevenir un crimen como un asesinato que podría ocurrir en este caso por medio de las agresiones.

Se complementan la administración y los recursos humanos con las ciencias criminológicas en:

  • Disminución la probabilidad de que ocurra un crimen en la empresa.
  • Protección a las empresas de los diferentes tipos de clientes.
  • Investigan si el empleado es o no un criminal.



Ramirez, R. (26 de septiembre de 2018) 
La administración y el recurso humano aplicado a las ciencias criminológicas
 [Archivo de 
video] https://www.youtube.com/watch?v=x04Ad4DoFaA




Bibliografía

Campos, R. (2022). Ciencias CriminológicasRecuperado de UNED: https://www.uned.ac.cr/sites/default/files/2021-12/Ficha%20Profesiogr%C3%A1fica%20Ciencias%20Criminologicas%2C%20edici%C3%B3n%202022.pdf

Ramirez, R. (26 de septiembre de 2018). La administración y el recurso humano aplicado a las ciencias criminológicasRecuperado de You tube: https://www.youtube.com/watch?v=x04Ad4DoFaA

 






viernes, 9 de junio de 2023

¿Cuál es la importancia de contar con adecuados sistemas de administración y recursos humanos en las instituciones donde laboremos?

 Importancia de la administración y recursos humanos en las instituciones de trabajo 

Fiorela Méndez Campos


En las anteriores entradas se dio la definición de administración y recursos humanos, un pequeño resumen es que son fundamentales para un objetivo, proyecto, empresa y trabajo. ambos complementos son importantes para el trabajo, en el área de administración brinda conocimientos básicos para tener éxito en su objetivo y llegar a la meta en las instituciones como, por ejemplo; casa institución tiene un objetivo alcanzar una meta y se necesita una administración para que todos los procedimientos estén en orden para lograr su objetivo en el caso de que no hubiera administración podría hasta tener problemas judiciales.

en el siguiente enlace se muestra más información de la Importancia de la administración en las instituciones

En el área de recursos humanos brinda apoyo y estabilidad para poder tener un orden en la estabilidad para los seres humanos, tanto como el empresario como los trabajadores para llegar al éxito. Porque ambos se necesitan como, por ejemplo; el empresario no puedo realizar su proyecto si los trabajadores trabajan mal y los trabajadores no pueden seguir trabajando si el empresario les paga mal. Este es un clave ejemplo donde los recursos humanos asume gran importancia.

Tal como se muestra en esta cita “Se trata de un departamento estratégico pues se encarga de potenciar el desempeño y sentimiento de pertenencia a la compañía por parte de los empleados. Por tanto, los resultados finales tienen mucho que ver con el buen hacer o no de los recursos humanos.” (UNIR, 2021) vemos la unidad que deben de tener por parte del empleado como el empresario y unas de las principales importancias que tiene el recurso humano para la institución de trabajo son:

·    "Sentimiento de pertenencia y cultura corporativa

·         Evaluación del desempeño

·         El rendimiento, en el centro de toda la estrategia” (UNIR, 2021)


 Administración con Alan (19 de junio de 2020)
Administración de RECURSOS HUMANOS y su IMPORTANCIA en la ORGANIZACIÓN 



Bibliografía

Administración con Alan. (19 de junio de 2020). Administración de RECURSOS HUMANOS y su IMPORTANCIA en la ORGANIZACIÓN. Recuperado de You tube: https://www.youtube.com/watch?v=s_oQrRZ3ndw
UNIR. (13 de octubre de 2021). ¿Por qué es tan importante la administración de recursos humanos? Recuperado de UNIR: https://mexico.unir.net/economia/noticias/importancia-administracion-recursos-humanos/

 



jueves, 8 de junio de 2023

¿Qué es la administración? ¿Cuál es su principal función?

 Administración y su función 


Fiorela Méndez Campos


¿Qué es? 

Para empezar, describiremos que es la administración por medio de esta cita “La administración implica planear, organizar, dirigir y controlar a las personas que trabajan en una organización a fin de que cumplan las metas de ésta. Estas metas orientan las tareas y actividades que se emprenden. (Hernández & Gomez, 2010)” la administración se plantea en varios lugares de nuestra vida como, por ejemplo; en nuestras casas, trabajo, empresas, estudios y en muestra propia vida. Y se preguntarán el ¿por qué? La administración es una base del orden del cual su objetivo es tener éxito en el caso de nuestras vidas debemos tener un plan de lo que piensas llegar hacer en un futuro, tener que organizar de tu tiempo para llegar a su objetivo, dirigir en la forma en la que tomamos nuestras propias decisiones y controlar aquellas cosas que nos hace perder el control y el objetivo de nuestras vidas y así sucesivamente en otros aspectos para cumplir sus metas.

Comprendiendo lo anterior podemos observar de una manera más creativa y fácil de aprender el concepto de administración mediante este video.


 

Aprendiendo Administración Fácilmente (12 de junio de 2017) 
¿Qué es la Administración? explicación sencilla.
 [Archivo de video] https://youtu.be/LwvS1pulOwU

Su principal función:

Para ser un administrador, su principal función es “fijar objetivos y al mismo tiempo administrar los recursos humanos, materiales, monetarios y de mercado, para lograr los resultados deseados dentro de las limitantes de tiempo, esfuerzo y costos predeterminados.” (Chiavenato, 2005) ya que sin estas acciones no podrá alcanzar el objetivo. Se debe analizar mucho lo que sucede a nuestro alrededor, fijarnos que beneficios o desventajas puede tener el proyecto para lograr el objetivo. Todas esas acciones mencionadas en la cita anterior son importantes, así como también las características de un administrador, por ejemplo; en el caso de que un administrador tenga un objetivo, pero no tiene los recursos monetarios estaría gastando tiempo y mucho esfuerzo en ese objetivo. Es por lo que también la función principal de la administración es que el objetivo o la meta tenga éxito.

Si desea conocer más de este tema puede encontrarlo en el enlace. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5907378

Bibliografía

Anónimo. (12 de junio de 2017). ¿Qué es la Administración? explicación sencillaRecuperado de YouTube: https://youtu.be/LwvS1pulOwU

Chiavenato, I. (2005). Introducción a la teoría general de la administración: una visión integral de la moderna administración de las organizaciones. México: McGraw-Hill.

Hernández, J., & Gomez, D. (septiembre de 2010). Una aproximación al concepto de gerencia y administración aplicado a la disciplina de enfermería. Recuperado  de Scielo: https://www.scielo.br/j/ean/a/CPf6TWvNYW5gf3GyRfvBVXJ/?lang=es#:~:text=La%20administraci%C3%B3n%20implica%20planear%2C%20organizar,y%20actividades%20que%20se%20emprenden.

 

¿Qué son los recursos humanos y para qué son utilizados?

 Recursos humanos y su utilización  Fiorela Méndez Campos  Para empezar a describir este tema es necesario conocer de una fuente confiable q...